Nuestra fundición
Bienvenido a WALKSON-una fábrica líder de fundición dedicada a la producción de piezas fundidas de alta calidad, incluyendo fundición de hierro y acero, para una amplia gama de aplicaciones industriales. Con un compromiso con la excelencia y un enfoque en la innovación, proporcionamos componentes de fundición de precisión diseñados para satisfacer las rigurosas demandas de las industrias modernas, incluyendo automoción, maquinaria, minería, generación de energía, construcción, y más.
Nuestra Instalación de fundición de última generación está equipada con tecnología avanzada y se adhiere a los más altos estándares de la industria para garantizar que cada fundición cumpla con las especificaciones requeridas. Con una gama completa de capacidades desde el diseño hasta la producción final, ofrecemos soluciones de fundición que garantizan la durabilidad, la resistencia y el rendimiento necesarios para los componentes críticos utilizados en condiciones de trabajo difíciles.
Nuestras capacidades:
1. fundición de hierro fundido y acero de alta calidad
Nos especializamos en la producción de fundición de hierro fundido y acero que son conocidos por su resistencia, durabilidad y capacidad para funcionar en condiciones extremas. Desde hierro gris y hierro dúctil hasta aceros aleados y aceros inoxidables, proporcionamos soluciones de fundición adecuadas a sus necesidades específicas de aplicación. Ya sea que sus componentes requieran una alta resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión o un rendimiento a altas temperaturas, nuestra fundición ofrece piezas fundidas personalizadas de alta calidad que satisfacen las demandas de la industria.
2. mecanizado de precisión
Nuestras capacidades se extienden más allá de la fundición para incluir el mecanizado de acabado. Ofrecemos una amplia gama de servicios de mecanizado, lo que garantiza que las piezas fundidas se procesen con precisión para cumplir con las especificaciones dimensionales y funcionales. Con máquinas CNC de precisión, torneado, fresado y perforación, garantizamos que cada pieza se entrega con la precisión necesaria, el acabado superficial y las tolerancias necesarias para un rendimiento óptimo.
3. Pruebas no destructivas (NDT)
Para garantizar los más altos estándares de calidad, implementamos un sólido proceso de prueba no destructiva (NDT), que incluye pruebas de partículas magnéticas (MT), pruebas penetrantes (PT), pruebas ultrasónicas (UT), Y pruebas radiográficas (RT). Todos los procesos NDT se realizan de acuerdo con estándares internacionales como ASME, DIN y EN, lo que garantiza que todas las piezas fundidas estén libres de defectos internos como grietas, huecos e inclusiones. Esta prueba completa garantiza la fiabilidad y la seguridad de todos los componentes antes de la entrega.
4. Cumplimiento de las normas internacionales
Nuestra fundición se adhiere estrictamente a los estándares internacionales de calidad como ASME, DIN y EN para garantizar que nuestras piezas fundidas cumplan con los más altos criterios de rendimiento y seguridad. Mediante el uso de métodos y materiales estándar de la industria, nos aseguramos de que todos los productos sean de calidad superior y cumplan plenamente con los requisitos globales.
5. Soluciones personalizadas para aplicaciones industriales
Ya sea que necesite fundición en arena, fundición de inversión o fundición a presión, tenemos la experiencia y la experiencia para satisfacer sus necesidades específicas. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para proporcionar soluciones de fundición personalizadas, asegurando que cada componente esté diseñado y fabricado según las especificaciones exactas. Nuestro equipo de ingenieros y especialistas en fundición trabajará con usted para resolver incluso los desafíos más complejos.
¿Por qué elegirnos?
Experiencia: Con décadas de experiencia en la industria de la fundición, somos expertos en la producción de piezas fundidas de alta calidad adaptadas a las necesidades industriales.
Tecnología avanzada: Nuestra maquinaria y tecnología de vanguardia, junto con un compromiso de mejora continua, garantizan la precisión y la consistencia en cada fundición.
Garantía de calidad: Nos enorgullecemos de la calidad y cumplimos con estrictos estándares de inspección y pruebas para garantizar la confiabilidad y seguridad en cada producto que producimos.
Enfoque centrado en el cliente: priorizamos la satisfacción del cliente, entregando productos de alta calidad a tiempo y brindando soporte continuo durante todo el proceso de fabricación.
Alcance global: Al servir a las industrias de todo el mundo, estamos comprometidos a brindar soluciones que cumplan con los requisitos locales e internacionales.
Industrias que servimos
Nuestras piezas fundidas se utilizan en aplicaciones críticas en una variedad de industrias, que incluyen:
Automoción: componentes del motor, partes de suspensión, engranajes y carcasas.
Minería: piezas de trituradora, revestimientos de molino de molienda, placas de desgaste.
Generación de energía: componentes de turbina, válvulas, piezas de bomba.
Maquinaria y máquinaIpment: Marcos de la máquina, cajas de cambios, componentes industriales.
Construcción: Componentes estructurales, piezas de grúa, componentes ferroviarios.
En WALKSON, estamos comprometidos a proporcionar servicios de fundición de primer nivel que combinen experiencia técnica, materiales de alta calidad y soluciones innovadoras para todas sus necesidades de fundición. Póngase en contacto con nosotros hoy para obtener más información sobre cómo nuestras piezas de fundición de precisión y pruebas avanzadas pueden ayudar a mejorar el rendimiento y la longevidad de sus componentes industriales.
Bienvenido a WALKSON, una planta de forja líder dedicada a producir componentes forjados de alta calidad para una amplia gama de aplicaciones industriales. Especializándose en ambosForja a presiónYForja de matriz abierta, Fabricamos una amplia variedad de componentes, incluyendo engranajes, ejes y otros productos forjados personalizados. Nuestros productos son reconocidos por su excepcional resistencia, precisión y durabilidad, cumpliendo con los exigentes requisitos de industrias como la automotriz, aeroespacial, energía, minería y fabricación.
Con un equipo de vanguardia y un equipo experimentado de ingenieros y técnicos, nuestra planta de forja proporciona soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. Desde engranajes de nivel 5 DIN hasta ejes de alta resistencia y componentes industriales complejos, ofrecemos capacidades de mecanizado de acabado, tratamiento térmico profesional y rigurosas pruebas no destructivas (NDT) para garantizar los más altos estándares de calidad y rendimiento.
Nuestras capacidades
1. Forja a presión
La forja a presión es uno de los métodos más eficientes para producir componentes de alta resistencia y alta precisión. En WALKSON, utilizamos técnicas avanzadas de forja a presión cerrada para producir piezas que se adaptan a las especificaciones exactas. Este método es ideal para formas complejas y aplicaciones de alta tolerancia, entregando productos con excelentes propiedades mecánicas y requisitos mínimos de post-procesamiento.
Aplicaciones:
1. Industria Automotriz
La forja a presión se usa ampliamente en el sector automotriz para fabricar componentes críticos que requieren alta resistencia, durabilidad y precisión. Estas piezas forjadas son esenciales para garantizar la seguridad, el rendimiento y la longevidad de los vehículos.
Cigüeñales: Los cigüeñales forjados son esenciales para transferir la energía generada por los pistones del motor a la transmisión. La forja a presión permite la creación de cigüeñales de alta resistencia y resistentes a la fatiga que pueden soportar las tensiones de la operación a alta velocidad.
Varillas de conexión: estos componentes unen los pistones al cigüeñal y deben soportar altas fuerzas y presiones. La forja a presión asegura que las varillas tengan una resistencia a la tracción y resistencia a la fatiga superiores.
Los espacios en blanco de engranajes: los espacios en blanco de engranajes para cajas de cambios, sistemas de transmisión y componentes diferenciales a menudo se forjan para proporcionar la resistencia y la resistencia al desgaste necesarias.
Ejes: Los ejes que impulsan las ruedas de un vehículo deben ser robustos y capaces de manejar las fuerzas generadas durante la conducción. Los ejes forjados ofrecen resistencia superior, resistencia al impacto y resistencia a la fatiga.
Componentes de dirección: Los componentes como los nudillos de dirección, los ejes y los ejes están forjados para proporcionar la integridad estructural necesaria para una dirección segura y sensible.
2. industria aeroespacial
La industria aeroespacial requiere componentes que puedan operar en condiciones extremas, como altas temperaturas, tensiones y vibraciones. La forja a presión se utiliza para fabricar piezas de alto rendimiento que cumplen con los estrictos requisitos de la industria.
Hojas de turbina: Las palas de turbina forjadas son cruciales para los motores de los aviones. La forja a presión permite la producción de cuchillas con excelente resistencia, resistencia a la fatiga y resistencia al calor.
Componentes del tren de aterrizaje: las partes del tren de aterrizaje, como puntales, ejes y enlaces, deben forjarse para soportar altas fuerzas de impacto durante los aterrizajes y despegues.
Componentes estructurales: Los componentes forjados como marcos, soportes y sujetadores se utilizan en el ensamblaje estructural de aviones y naves espaciales, donde se requieren materiales livianos y de alta resistencia.
Componentes del motor: La forja a presión se utiliza para componentes como rotores de compresor, discos de turbina y ejes que son fundamentales para el rendimiento y la confiabilidad del motor.
3. industria del petróleo y del gas
La industria del petróleo y del gas opera en ambientes hostiles, requiriendo componentes que puedan soportar presiones extremas, temperaturas y condiciones corrosivas. La forja a presión se utiliza a menudo para piezas que deben cumplir con estos requisitos exigentes.
Brocas de perforación: Las brocas forjadas se utilizan en la exploración de petróleo y gas para penetrar formaciones rocosas resistentes. La alta resistencia del acero forjado garantiza que las brocas duren más y funcionen más eficazmente.
Bridas y cuerpos de válvula: las bridas forjadas y los cuerpos de válvula son fundamentales para ENSCurriendo conexiones a prueba de fugas en sistemas de tuberías. La forja a presión asegura que estos componentes puedan manejar entornos de alta presión y alta temperatura.
Componentes de la válvula: Los componentes como los cuerpos de las válvulas, los vástagos de las válvulas y los asientos deben forjarse para garantizar la durabilidad y la resistencia al desgaste, la corrosión y las altas presiones.
Componentes de la bomba: La forja a presión se utiliza para producir componentes como impulsores, ejes y carcasas de la bomba, que deben ser duraderos y resistentes tanto al desgaste como a los fluidos corrosivos.
4. Maquinaria y equipo pesado
La maquinaria y el equipo pesados utilizados en las industrias de construcción, minería y fabricación dependen de componentes fuertes y duraderos para manejar altas cargas y condiciones de trabajo difíciles.
Cigüeñales y cajas de cambios: en máquinas grandes, se utilizan cigüeñales y cajas de cambios forjados para transferir energía de manera eficiente. La forja a presión garantiza que estos componentes sean duraderos y puedan soportar altas tensiones sin fallas.
Cilindros hidráulicos: Las varillas de cilindro forjadas se utilizan en sistemas hidráulicos para levantar, presionar y otras operaciones de servicio pesado. La forja a presión asegura que las varillas tengan la fuerza y la resistencia necesarias a la fatiga.
Rodamientos y ejes: Los ejes y cojinetes grandes forjados son cruciales para soportar piezas giratorias en maquinaria, incluidas prensas, molinos y trituradoras. Estos componentes deben resistir la flexión, la torsión y el desgaste.
Llantas y carcasas forjadas: la maquinaria grande a menudo utiliza llantas y carcasas forjadas para ruedas, ejes y componentes estructurales que deben soportar fuerzas sustanciales durante la operación.
5. generación de energía y energía
En el sector de la energía, particularmente en la generación de energía y energía renovable, la forja a presión se utiliza para fabricar piezas que deben soportar condiciones extremas de presión, temperatura y estrés mecánico.
Partes de turbina: Los componentes como ejes de turbina, palas y discos en plantas de energía y turbinas eólicas a menudo se forjan para una resistencia superior, resistencia a la fatiga y durabilidad.
Asientos de válvulas: Los asientos de válvulas en las centrales de vapor, gas e hidroeléctricas deben forjarse para entornos de alta temperatura y alta presión para garantizar un funcionamiento hermético a las fugas.
Rotores del generador: Los rotores forjados son fundamentales en los generadores para convertir la energía mecánica en energía eléctrica. El proceso de forja asegura que el rotor sea equilibrado, fuerte y capaz de soportar fuerzas centrífugas.
Componentes del intercambiador de calor: las piezas forjadas como bridas, tubos y carcasas que se utilizan en los intercambiadores de calor deben ser duraderas y resistentes a la corrosión con altas temperaturas.
6. Minería y canteras
Los equipos de minería y la maquinaria de cantera requieren componentes que puedan resistir el impacto, el desgaste y la abrasión, lo que hace que los componentes forjados sean ideales para estas aplicaciones.
Piezas de la trituradora: Los componentes como los martillos de la trituradora, las mandíbulas y las barras de impacto que se utilizan en los equipos de minería se forjan para soportar el impacto severo y el desgaste abrasivo de la roca triturada y el mineral.
Palas y piezas de excavadora: los componentes forjados, como dientes de cubo, alfileres y brazos, se utilizan en palas y excavadoras, lo que proporciona resistencia y resistencia al desgaste en operaciones de servicio pesado.
Componentes de perforación: Las varillas de perforación, brocas y carcasas forjadas se utilizan en equipos de perforación para actividades de minería y exploración, lo que garantiza el rendimiento y la confiabilidad en condiciones difíciles.
7. industria ferroviaria y de transporte
La industria ferroviaria se basa en componentes forjados para su durabilidad, seguridad y altas capacidades de carga. La forja a presión se utiliza en la producción de varios componentes que mantienen los trenes funcionando sin problemas y de manera segura.
Ruedas de tren: las ruedas de tren forjadas están diseñadas para transportar cargas pesadas, resistir el desgaste y soportar las tensiones extremas del transporte ferroviario. La forja a presión asegura que las ruedas sean fuertes, duraderas y capaces de soportar una larga vida útil.
Ejes y rodamientos: Los ejes y cojinetes forjados son esenciales para el funcionamiento de los vehículos ferroviarios. Estas piezas deben forjarse para lograr una alta resistencia y resistencia a la fatiga y al desgaste.
Acoplamientos y accesorios de ferrocarril: Los componentes utilizados en la conexión de trenes, como acoplamientos y accesorios, deben forjarse para mayor resistencia y confiabilidad para garantizar operaciones seguras.
8. bombas industriales y compresores
Las bombas y compresores industriales requieren componentes forjados que puedan soportar C de alta presiónOndiciones y resistir el desgaste y la corrosión durante largos períodos de operación.
Casquillos e impulsores de la bomba: Las carcasas, los impulsores y los ejes de las bombas forjadas son fundamentales para garantizar la confiabilidad y la alta eficiencia en los sistemas de manejo de fluidos y gases.
Rotores y cuchillas del compresor: Los componentes como rotores y cuchillas en los compresores se forjan para manejar la rotación de alta velocidad y garantizar que los sistemas funcionen con un desgaste mínimo.
2. Forja a presión abierta
Nuestras capacidades de forja a cielo abierto nos permiten producir componentes más grandes y robustos, generalmente utilizados para aplicaciones de servicio pesado donde la resistencia y la durabilidad son primordiales. La forja de matriz abierta es ideal para producir bridas, anillos, ejes y otras piezas industriales con mayor flexibilidad en términos de tamaño y forma.
Aplicaciones:
Maquinaria pesada: ejes, rodillos, ejes.
Aceite y Gas: Bridas, cuerpos de válvulas, barras de perforación.
Generación de energía: grandes componentes de turbina, engranajes y ejes.
3. Acabado de mecanizado
Después de forjar, proporcionamos mecanizado de acabado de precisión para garantizar que cada pieza cumpla con las tolerancias dimensionales y los requisitos funcionales. Utilizando máquinas CNC, esmerilado y fresado de última generación, nos aseguramos de que los componentes forjados se procesen con precisión para cumplir con las especificaciones del cliente.
Aplicaciones:
Engranajes de nivel 5 DIN: Nuestra planta se especializa en la producción de engranajes de nivel 5 DIN con mecanizado de precisión, lo que garantiza una alta precisión y rendimiento en cajas de engranajes y otras aplicaciones críticas.
Ejes: Ejes mecanizados a medida para diversas aplicaciones industriales, incluidos los sectores de automoción, energía y maquinaria.
4. Tratamiento Térmico profesional
En WALKSON, entendemos el papel fundamental que desempeña el tratamiento térmico para garantizar el rendimiento óptimo y la longevidad de los componentes forjados. Nuestros servicios profesionales de tratamiento térmico están diseñados para mejorar las propiedades mecánicas de sus piezas forjadas, haciéndolas más fuertes, más duraderas y resistentes al desgaste, la corrosión y la fatiga. Utilizando la última tecnología y técnicas, adaptamos los procesos de tratamiento térmico para cumplir con los requisitos específicos de cada aplicación, asegurando los resultados de la más alta calidad.
Nuestros servicios de tratamiento térmico están alineados con estándares globales, incluidos ASME, DIN, EN e ISO, y están respaldados por un equipo de ingenieros y técnicos experimentados dedicados a brindar resultados superiores. Proporcionamos soluciones integrales de tratamiento térmico para una amplia gama de aplicaciones industriales, incluyendo automoción, aeroespacial, energía y maquinaria pesada.
Nuestros servicios de tratamiento térmico
1. El endurecimiento de la caja de carbono (carburación) El endurecimiento de la caja de carbono, o carburación, es un proceso de tratamiento térmico que se utiliza para endurecer la superficie de los componentes de acero mientras mantiene un núcleo resistente y dúctil. Este proceso es ideal para componentes sometidos a un alto desgaste y estrés, como engranajes, ejes y rodamientos. La superficie exterior se vuelve dura y resistente al desgaste, mientras que el núcleo interior conserva la tenacidad y la resistencia al impacto.
Aplicaciones:
Engranajes (por ejemplo, engranajes de transmisión de automóviles, cajas de engranajes industriales)
Ejes (por ejemplo, ejes de accionamiento, cigüeñales)
Rodamientos (por ejemplo, rodamientos de rodillos, rodamientos de agujas)
Beneficios:
Mayor resistencia al desgaste en la superficie.
Tenencia retenida y flexibilidad en el núcleo.
Fuerza de fatiga mejorada.
2. endurecimiento de nitrógeno (nitruración) El endurecimiento de nitrógeno o nitruración es un proceso donde el nitrógeno se difunde en la superficie de los componentes de acero, creando una superficie dura y resistente al desgaste. Este método de tratamiento térmico se utiliza a menudo para piezas de alta resistencia y alta durabilidad, ya que mejora significativamente la dureza de la superficie y la resistencia a la corrosión. El endurecimiento de nitrógeno es Ideal para piezas expuestas a la fricción y entornos hostiles, como engranajes, ejes y válvulas.
Aplicaciones:
Engranajes (por ejemplo, engranajes de alto rendimiento en la industria automotriz o Aeroespacial)
Partes del motor (por ejemplo, árboles de levas, vástagos de válvulas)
Componentes hidráulicos (por ejemplo, cilindros hidráulicos, pistones)
Herramientas y troqueles (por ejemplo, troqueles utilizados en la formación de metales)
Beneficios:
Resistencia mejorada al desgaste y a la corrosión.
Aumento de la dureza de la superficie sin comprometer la dureza del núcleo.
Resistencia a la fatiga mejorada y fiabilidad.
3. endurecimiento por inducción El endurecimiento por inducción es un proceso de tratamiento térmico localizado que utiliza el calentamiento por inducción para calentar selectivamente la superficie de un componente. Luego, la pieza se enfría rápidamente (se inactiva), lo que da como resultado una superficie dura con un interior resistente. Esta técnica se usa típicamente para partes de alto estrés como ejes, engranajes y cigüeñales que necesitan dureza localizada en áreas sujetas a desgaste o fatiga.
Aplicaciones:
Cigüeñales y árboles de levas para motores automotrices e industriales.
Engranajes (por ejemplo, piñones, engranajes planetarios en transmisiones).
Ejes (por ejemplo, ejes de transmisión, ejes).
Beneficios:
Endurecimiento selectivo, que permite el fortalecimiento dirigido de las áreas de alto estrés.
Proceso de alta velocidad con distorsión mínima.
Excelente resistencia al desgaste y a la fatiga.
4. recocido es un proceso de tratamiento térmico que implica calentar un material a una temperatura específica y luego enfriarlo lentamente para aliviar las tensiones internas, mejorar la ductilidad y refinar la estructura del grano. Este proceso es esencial para los materiales que deben mecanizarse o formarse fácilmente en formas complejas después de la forja. Las piezas recocidas tienen mejor trabajabilidad, menor fragilidad y mayor tenacidad.
Aplicaciones:
Ejes, anillos y discos que requieren una maquinabilidad mejorada.
Componentes forjados para las industrias aeroespacial, automotriz y de maquinaria pesada.
Faldas de forja y moldes utilizados en la fabricación.
Beneficios:
5. El enfriamiento y templado es un proceso de tratamiento térmico de dos pasos que se utiliza para mejorar la dureza, la resistencia y la dureza del acero. Durante la inactivación, el componente se calienta a una temperatura alta y después se enfría rápidamente en un medio de inactivación (por ejemplo, agua o aceite). En el paso de templado, el componente se recalienta a una temperatura más baja para ajustar su dureza y aliviar las tensiones internas.
Aplicaciones:
Componentes forjados en automóviles (por ejemplo, piezas de suspensión, ejes, engranajes) y maquinaria pesada (por ejemplo, piezas para equipos de minería y construcción).
Cuerpos de válvula y bridas para la industria del petróleo y el gas.
Sujetadores y pernos utilizados en entornos de alta tensión.
Beneficios:
Logra un equilibrio de dureza y dureza.
Resistencia mejorada y resistencia a la fatiga.
Mayor desgaste y resistencia al impacto.
6. alivio del estrés El alivio del estrés es un proceso de tratamiento térmico que reduce las tensiones internas en los componentes forjados, que pueden resultar del proceso de forja o del mecanizado posterior. Al calentar el material a una temperatura específica y permitir que se enfríe lentamente, este proceso mejora la estabilidad dimensional y reduce el riesgo de deformación, agrietamiento o falla durante el servicio.
Aplicaciones:
Grandes componentes forjados como marcos de máquina y piezas estructurales.
Partes tratadas térmicamente que han sido endurecidas o apagadas.
Herramientas y matrices que necesitan mantener la precisión dimensional.
Beneficios:
Reduce las tensiones residuales de la forja o el mecanizado.
Mejora la estabilidad dimensional y reduce la probabilidad de distorsión.
Aumenta la capacidad del material para soportar el estrés y la carga futuros.
7. tratamiento térmico de vacío El tratamiento térmico de vacío es un proceso especializado que tiene lugar en una cámara de vacío para evitar la oxidación y la contaminación del material. Este proceso es particularmente beneficioso para piezas sensibles o de alto valor donde la limpieza y uniformidad de la superficie son cruciales, como componentes aeroespaciales, dispositivos médicos y herramientas de alta precisión.
Aplicaciones:
Piezas Aeroespaciales (por ejemplo, componentes de turbina, sujetadores críticos).
Dispositivos médicos (por ejemplo, herramientas quirúrgicas, implantes).
Componentes de alta precisión (por ejemplo, engranajes, ejes y troqueles).
Beneficios:
Eliminación de la oxidación y la contaminación.
Acabado superficial mejorado y limpieza.
Propiedades mejoradas del material con alta precisión.
¿Por qué elegir nuestros servicios de tratamiento térmico?
Equipo de última generación: Nuestra planta de forja está equipada con las últimas tecnologías de tratamiento térmico, lo que garantiza que cada componente se procese con precisión y eficiencia.
Soluciones personalizadas: Ofrecemos servicios de tratamiento térmico personalizados basados en los requisitos específicos de cada pieza forjada, lo que garantiza que las propiedades del material estén optimizadas para el rendimiento.
Equipo de expertos: Nuestro equipo de ingenieros y especialistas en tratamiento térmico trabajan en estrecha colaboración con los clientes para determinar los mejores procesos de tratamiento térmico para cada aplicación.
Garantía de calidad: cada pieza tratada térmicamente se inspecciona y prueba rigurosamente para garantizar que cumpla con los estrictos estándares de la industria, como ASME, DIN, EN e ISO.
Cumplimiento global: Nuestros servicios de tratamiento térmico cumplen con los estándares internacionales para garantizar que sus componentes funcionen de manera confiable en las aplicaciones más exigentes.
Pruebas integrales: Ofrecemos servicios completos de pruebas no destructivas (NDT) (MT, PT, UT, RT) para garantizar la integridad y calidad de los componentes tratados térmicamente.
5. pruebas no destructivas (NDT)
Asegurar la calidad y fiabilidad de los productos forjados es una prioridad clave. Para cumplir con los estándares internacionales, implementamos pruebas integrales no destructivas (NDT), que incluyen:
Prueba de partículas magnéticas (MT): para detectar defectos de superficie y cerca de la superficie en materiales ferromagnéticos.
Pruebas penetrantes (PT): para detectar defectos de rotura de superficies en materiales no ferromagnéticos.
Pruebas ultrasónicas (UT): Para detectar fallas internas y garantizar la integridad del material.
Pruebas radiográficas (RT): para detectar defectos internos y superficiales mediante rayos X o rayos gamma.
Todos los procedimientos NDT se realizan de acuerdo con los estándares internacionales como ASME, DIN y EN, lo que garantiza que todos los productos falsificados cumplan con los más altos estándares de seguridad, confiabilidad y rendimiento.
¿Por qué elegirnos?
Tecnología de forja avanzada: Nuestra planta de forja está equipada con los últimos equipos y tecnología de forja, lo que nos permite producir productos forjados tanto a presión cerrada como a cielo abierto con precisión y consistencia.
Soluciones forjadas personalizadas: Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para desarrollar soluciones de forja personalizadas que cumplan con requisitos específicos de diseño y rendimiento.
Alta precisión y tolerancias: ya sean engranajes de nivel 5 DIN o ejes complejos, garantizamos tolerancias precisas y excelentes propiedades mecánicas, asegurando la más alta calidad de los productos terminados.
Experiencia en tratamiento térmico: Nuestros procesos profesionales de tratamiento térmico garantizan que cada componente forjado tenga el equilibrio ideal de dureza, tenacidad y resistencia al desgaste.
Pruebas integrales: Nuestros NDT servicios, incluidos MT, PT, UT y RT, brindan la garantía de que todos los productos están libres de defectos y cumplen con estrictos estándares de calidad.
Cumplimiento de Normas Internacionales: Nuestra planta se adhiere estrictamente a los más altos estándares globales, incluidos ASME, DIN y EN, lo que garantiza que cada producto cumpla con las expectativas del cliente y los requisitos reglamentarios.
Industrias que servimos
Nuestra planta de forja produce componentes críticos para una amplia gama de industrias, que incluyen:
Automoción: Cigüeñales, engranajes, ejes y partes del motor.
Aeroespacial: Componentes forjados de alta resistencia para motores, turbinas y piezas estructurales.
Energía: Ejes de turbina, cuerpos de válvula, partes de la bomba y otros componentes de generación de energía.
Minería: Piezas forjadas de alta resistencia como engranajes, ejes y revestimientos de molino.
Petróleo y Gas: Bridas, cuerpos de válvulas, barras de perforación y otros componentes de alta resistencia.
Construcción: Componentes forjados para maquinaria, equipo pesado y aplicaciones estructurales.
Conclusión
En WALKSON, estamos comprometidos a proporcionar un cierre de alta calidadEs decir, productos forjados de matriz abierta que cumplen con los estándares industriales más estrictos. Nuestras capacidades avanzadas en forja, mecanizado de precisión, tratamiento térmico y pruebas no destructivas (NDT) garantizan que cada componente cumpla o supere los requisitos de rendimiento, confiabilidad y seguridad de la industria.
Ya sea que necesite engranajes de nivel 5 DIN, ejes de alta resistencia u otros componentes forjados de precisión, ofrecemos soluciones personalizadas que brindan resultados duraderos y rentables. Póngase en contacto con nosotros hoy para obtener más información sobre cómo nuestras capacidades de forja pueden satisfacer sus necesidades industriales.